Calcio y vitamina D

Requerimientos de calcio

El calcio es importante para la salud ósea y para prevenir la osteoporosis y otras enfermedades óseas ya que es uno de los principales componentes del hueso.

La cantidad de calcio que necesitamos consumir es variable según las diferentes etapas de nuestras vidas. Los requerimientos de calcio son más altos durante la adolescencia ya que tienen en cuenta el crecimiento del hueso y  en las de mujeres postmenopáusicas y adultos mayores debido a una menor eficiencia de absorción intestinal de calcio.

Ingesta diaria de calcio recomendada
Las recomendaciones de la IOM 2010 (Instituto de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU.) son las siguientes:

INFANCIA Y ADOLESCENCIA (ambos sexos) Calcio (mg/día)
0-6 meses *
6-12 meses *
1-3 años 700
4-8 años 1000
9-13 años 1300
14-18 años 1300
MUJERES Calcio (mg/día)
19-50 años 1000
Postmenopausia 1200
Embarazo/lactancia y entre 14-18 años 1300
HOMBRES Calcio (mg/día
19-70 años 1000
70+ años 1200
Fuente: International Osteoporosis Foundation (IOF)

Calculador de calcio

¿Está consumiendo suficiente calcio? Puede estimar el consumo de calcio a través de un  Calculador de Calcio de la International Osteoporosis Foundation (IOF)

 

Aumente su ingesta de calcio

La International Osteoporosis Foundation (IOF) ha elaborado un esquema de alimentos saludables que ayudarían a obtener los requerimientos diarios de calcio. De todas formas, es conveniente consultarlo con su médico.

Requerimientos de vitamina D

La vitamina D es necesaria para la absorción de calcio por lo que, niveles óptimos de vitamina D, son fundamentales para la incorporación de calcio de la dieta o de comprimidos de calcio si estos han sido indicados por su médico.

También es fundamental en los procesos de crecimiento, mineralización y remodelado del hueso

La vitamina D se produce en la piel por exposición a los rayos solares (UV-B). Sin embargo, la prevalencia de deficiencia de vitamina D es un en un problema mundial y existen muy pocos alimentos naturalmente ricos en vitamina D. Por ello, en nuestro medio las fuentes alimentarias de vitamina D son aceites de hígado de pescado, pescados grasos (arenque, salmón, bacalao, sardinas), yema de huevo ylos lácteos enteros o descremados fortificados con vitamina D.

De acuerdo a las recomendaciones de la IOM 2010 (Instituto de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU.), se necesitan diariamente 600 UI (15 microgramos) de vitamina D. Para adultos mayores de 70 años este requerimiento se incrementa a 800 UI (ó 20 microgramos). No hay mayor demanda durante el embarazo y el período de lactancia.

 

Cantidad de calcio presente en los alimentos

ALIMENTO Tamaño porción Contenido de vitamina D
Aceite de hígado de bacalao 1 cucharada 1350 UI
Arenque 100 g 1628 UI
Bagre 100 g 795 UI
Salmón silvestre 100 g 600-1000 UI
Salmón de criadero 100 g 100-250 UI
Sardinas enlatadas 100 g 300-600 UI
Caballa 100 g 360 UI
Ostras 100 g 320 UI
Atún enlatado 100 g 236 UI
Hongos Shiitake frescos 100 g 100 UI
Hongos Shiitake secos 100 g 1600 UI
Yema de huevo unidad de yema 20 UI
Leche fortificada 200 ml 100 UI
Adaptado de International Osteoporosis Foundation (IOF)

Cantidad de calcio presente en los alimentos

ALIMENTO Tamaño porción Cantidad de calcio por porción
LECHE
Leche * 200 ml 240 mg
Licuado * 300 ml 360 mg
Leche de oveja * 200 ml 380 mg
Leche de coco 200 ml 54 mg
Leche o bebida de soya (enriquecido) * 200 ml 240 mg
Leche o bebida de soya 200 ml 26 mg
Bebida de arroz 200 ml 22 mg
Leche de avena 200 ml 16 mg
Leche o bebida de almendra 200 ml 90 mg
YOGUR
Yogur saborizado * 150 g 197 mg
Yogur con trozos de fruta * 150 g 169 mg
Yogur natural * 150 g 207 mg
Yogur enriquecido * 120 g 504 mg
QUESO
Duros (e.j. Cheddar, Gruyere, Emmental, Parmesano) * 30 g 240 mg
Suave (e.j. Camembert, Brie) * 60 g 240 mg
Feta * 60 g 270 mg
Mozzarella * 60 g 242 mg
Fresco (e.j. cottage, ricotta, mascarpone) * 200 g 138 mg
Queso untable * 30 g 180 mg
CREMA, POSTRES
Crema, doble, batida 30 ml 21 mg
Natilla hecha con leche o vainilla * 120 ml 111 mg
Helado de vainilla * 100 g 124 mg
Flan de vainilla * 120 g 120 mg
Arroz con leche * 200 g 210 mg
Tarta o pastel de queso * 200 g 130 mg
Panqueques, Waffle 80 g 50 mg
CARNE, PESCADO Y HUEVOS
Huevos 50 g 27 mg
Carne roja 120 g 7 mg
Pollo 120 g 17 mg
Pescado (e.j. Bacalao, Trucha) 120 g 20 mg
Atún (enlatado) 120 g 34 mg
Sardinas en aceite (en lata) * 60 g 240 mg
Salmón ahumado 60 g 9 mg
Camarones 150 g 45 mg
FRIJOLES Y LENTEJAS
Lentejas crudas/cocidas 80 g 200 mg/40 mg
Garbanzos crudos/cocidos 80 g 200 mg/99 mg
Frijoles blancos crudos/cocidos * 80 g 200 mg/132 mg
Frijoles rojos crudos/cocidos 80 g 200 mg/93 mg
COMIDAS RICAS EN HIDRATOS DE CARBONO
Pasta (cocida) 180 g 26 mg
Arroz (hervido) 180 g 4 mg
Papas (hervidas) 240 g 14 mg
Pan blanco (1 rebanada) 40 g 6 mg
Pan integral (1 rebanada) 40 g 12 mg
Cereales 50 g 21 mg
FRUTAS
Naranja 150 g 60 mg
Manzana 120 g 6 mg
Plátanos 150 g 12 mg
Damascos (3 unidades) 120 g 19 mg
Grosellas 120 g 72 mg
Higos secos 60 g 96 mg
Pasas de uva 40 g 31 mg
VEGETALES
Lechuga 50 g 19 mg
Repollo 50 g 32 mg
Brócoli 120 g 112 mg
Berro * 120 g 188 mg
Zanahoria cruda 120 g 36 mg
Tomates crudos 120 g 11 mg
NUECES Y SEMILLAS
Almendras 30 g 75 mg
Nueces 30 g 28 mg
Avellanas 30 g 56 mg
Semillas de sésamo 15 g 22 mg
Pasta de sésamo 30 g 42 mg
ALIMENTOS PROCESADOS
Pan de queso * 200 g 212 mg
Omelette con queso * 120 g 235 mg
Pasta con queso * 330 g 445 mg
Pizza * 300 g 378 mg
Lasagna * 300 g 228 mg
Hamburguesa con queso * 200 g 183 mg

* Alimentos ricos en calcio

Adaptado de International Osteoporosis Foundation (IOF)

    ¡Estamos para acompañarte!

    ¿Te interesa agendar un turno con nosotros?

    Usamos cookies para darte la mejor experiencia.